+34 681 618 225
  • Español
    • Italiano
    • English

Kokulis World

  • Productos
  • Colecciones
  • KBoutique
  • Blog

Cart

0
InicioBlogPueblos y culturasBreve história de los Vikingos
mitos y leyendas de los vikingos

Breve história de los Vikingos

in Pueblos y culturas

Los Vikingos: los pueblos del Norte

Siempre se trata de puntos de vista: según las poblaciones interesadas en la expansión comercial de los Vikingos entre los siglos VIII y XI, ésos eran feos, groseros, guarros, sucios y muy malos. Si nos ponemos a leer a los historiadores nórdicos y las hazañas que cuentan, tendremos una imagen de hombres guapos, con cultura, grandes marineros, atletas y negociadores expertos.

Por eso es necesario tener a mente un buen marco general y fiable, que con los testimonios escritos, pueda contribuir a iluminar los orígenes y la natura de un pueblo y su cultura.

Mitos y leyendas de los Vikingos

Los vikingos nos han regalado leyendas mayores, que poco tienen que ver con la realidad histórica en la cual se ha construido una de las mayores culturas europeas de esa época.

Gracias a la arqueología, hoy se han descubierto muchas cosas de los pueblos escandinavos : por ejemplo que el origen de su nombre es vêk, o sea “bahía” (piratas que se escondían en radas protegidas, desde donde podían atacar a cualquiera); otros dicen que su primer nombre era vig, o sea “batalla”, a testimonio de su naturaleza guerrera, o también vikja, que significa “alejarse”.

En todo caso, con el término “Vikingos” se entienden todas esas poblaciones que tuvieron origen en la actual Escandinavia y que a partir del siglo VIII empezaron exploraciones al mundo que tenían alrededor. Al principio su interés se centró hacia el norte, en Escocia e Irlanda, para pasar, en un segundo tiempo a navegar hacia el sur. Nada se sabe del porqué estas poblaciones decidieron dejar sus tierras, donde tenían hogares, comercios y artesanos, para expandirse hacia territorios desconocidos.

Algunos historiadores están convencidos que se haya tratado de un fenómeno similar al de las “colonizaciones griegas”, que muchos siglos antes interesaron el área del Mar Egeo y del Mediterráneo. Algunos piensan que este desplazamiento se debió a una subida demográfica, mientras otros apoyan más el carácter guerrero de estas poblaciones, que hacía que se pelearan también entre territorios y clanes colindantes para demonstrar cada uno su superioridad.

Los Drakkar: el secreto de los Vikingos en el mar

Es difícil creer que el impulso de salir de sus tierras se deba a una conquista por parte de un fuerte ejército extranjero, y es mucho más probable que las salidas de los Vikingos se debiesen a los enormes progresos en las técnicas marineras, y en particular en la construcción de sus legendarias embarcaciones, los drakkar.

Esas naves de guerra, con fondo plano, muy difíciles de gobernar en alta mar, sobre todo en condiciones meteorológicas adversas, se transformaban en embarcaciones muy agiles a la hora de navegar bajo la costa o en los ríos, así de poder seguir la conformación de los litorales y después entrar en los ríos sin correr riesgos, y entrar en pueblos que sin duda no se esperaban un ataque fluvial. De hecho, durante muchos siglos los ríos habían representado una especie de defensa natural contra las invasiones: los Vikingos subvertieron este factor y por eso empezó su gloriosa cuanto mala fama.

Según recientes descubrimientos arqueológicos estas naves eran de diferentes dimensiones, hechas con gran maestría, en madera de encina, con popa y prora elevadas, y con grandes velas cuadradas y largos remos. Había también naves más grandes, destinadas al transporte de mercancías, bien fuesen conquistadas con la fuerza o adquiridas en comercios.

Con esas flotas los Vikingos empezaron a hacer estragos en los mares del Norte: históricamente el primer asalto comprobado fue el de Lindisfarne, un minúsculo islote de la Inglaterra del norte, el 8 de junio de 793. La violencia de los invasores sobre los monjes que allí vivían fue de tal tamaño que ese momento les caracterizó durante toda su historia, y de allí proviene la el hecho de que la palabra vikingo se asocie con “violencia”.

Desde entonces no hubo tierra, río o trato de mar que pudiese decirse seguro: los Vikingos llegaron a todas las costas de Europa, hasta los litorales de África del Norte, Bisancio, Persia y Turkestan. En el norte Escocia, Irlanda, Inglaterra y las islas Fær Øer eran metas favoritas para sus saqueos indiscriminados.

Sin embargo tuvieron un rol de primer plano en el desarrollo de la inesperada caída del Imperio Carolingio, ya que después de haber saqueado Paris, obligaron a Carlos III el Gordo a dejar su Imperio, por no haber sabido defenderlo adecuadamente. Se instalaron en todo el Imperio y en breve se hicieron con las comunidades, dejando atrás sus costumbres más peculiares y mezclándose con otras culturas.

Decadencia de una civilización 

Los historiadores hablan también de una segunda ola de expediciones vikingas, en torno al año 1000, con la colonización de Groenlandia, hasta llegar a las costas de América. Al mismo tiempo empezaron a caer las pocas fortalezas fuera de Escandinavia, y en 1015 se da por concluida la dominación vikinga en Europa.

De su cultura de origen han quedado pocas trazas, mientras han quedado los rasgos físicos, que durante siglos les habían caracterizado.

Sus divinidades: Thor, Odin, Freyr siguen alimentando leyendas, así como sus creencias en un inframundo y en los espíritus de la naturaleza.

Una decepción puede ser la diferencia de imaginario entre nuestras creencias y la realidad: no eran grandes, ni fuertes, sino de estatura mediana, pero muy entrenados para luchas. No eran sucios ni descuidados, ya que en sus ajuares funerarios se han encontrados muchos objetos dedicados a la higiene personal.

Descubre los amuletos de los Vikingos en nuestra Colección Vikinga 

Share this post:
Previous PostBreve historia de los Nativos Americanos
Next PostLas Runas: Origen y significado

Related Posts

2024: el año del Dragón según la cultura China

in Blog, Pueblos y culturas

El dragón es una criatura mítica del folclore chino y uno de los doce animales representados en el zodíaco…

Leer más

Zuni y Navajo: los animales fetiches en las cultura del Suroeste

in Pueblos y culturas

Los fetiches son pequeñas esculturas hechas principalmente de piedra, pero también de conchas, fósiles y otros…

Leer más

Vesak, el día Internacional de Budha

in Pueblos y culturas

El día de la luna llena de mayo se celebra el Día de Vesak. Esta fecha…

Leer más

Los Pasthún: la historia de un pueblo y sus tribus

in Pueblos y culturas

Los Pashtún, históricamente conocidos como Afganos, son un grupo étnico Iraní originario de Asia Central y…

Leer más

Kantha: la técnica textil más valiosa de India

in Blog, Pueblos y culturas

Kantha. Una palabra que ya en sí recoge magia. Se trata de un tipo de artesanía antigua, procedente…

Leer más

Las cuentas “Trade Beads”, la moneda de los colonos

in Pueblos y culturas

Las “Trade Beads”, a veces llamadas "cuentas de esclavos", son cuentas de vidrio decorativas, producidas…

Leer más

Shaligrama, la preciosa piedra negra de Vishnu

in Pueblos y culturas

Shalagrama shila también conocido como Shaligram se refiere a una variedad particular de piedra recogida en…

Leer más
bolsos artesanales wayuu

La tradición hecha a mano: cómo y dónde nacen los bolsos Wayuu

in Pueblos y culturas

Ubicado en lo profundo del desierto de La Guajira, cerca de la frontera con Colombia y…

Leer más

YULE: Las raíces vikingas de las fiestas navideñas contemporáneas

in Blog, Pueblos y culturas

La Navidad es una de las fiestas cristianas más importantes, siendo observada más comunmente el…

Leer más

Samhain, el origen de la fiesta de Halloween

in Pueblos y culturas

Halloween, también conocido como Hallowe'en o Allhalloween y All Hallows'Eve es una fiesta pagana, de antiquísima…

Leer más

Síguenos en

Búsqueda

Categories

  • Blog10
  • Materiales y artesanía4
  • Pueblos y culturas16
  • Simbología9

Mas leídos

  • YULE: Las raíces vikingas de las fiestas navideñas contemporáneas

  • Shaligrama, la preciosa piedra negra de Vishnu

  • Las cuentas “Trade Beads”, la moneda de los colonos

Atención al cliente

+34 681 618 225

Método de pago

Info

  • Quienes somos

Customer service

  • Gastos de envío
  • Cambios y devoluciones
  • Condiciones y garantías
  • Pago seguro

Account

  • Mi cuenta
  • Cesta
  • Lista de deseo

Copyright © 2025 Kokulis World - Diletta Fraizzoli - X6775736M - C/ Nou, 4 - 07740 Es Mercadal (Menorca) - Illes Balears - Spain

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español
  • Italiano
  • English (Inglés)