+34 681 618 225
  • Español
    • Italiano
    • English

Kokulis World

  • Productos
  • Colecciones
  • KBoutique
  • Blog

Cart

0
InicioBlogTibet: los mil secretos del Ágata Dzi

Tibet: los mil secretos del Ágata Dzi

in Blog, Simbología

Una cuenta dzi (tibetano: གཟི།; pronunciado “zee”; grafía alternativa: gzi) es un tipo de cuenta de ágata que se encuentra en las regiones del Himalaya, incluidos el Tíbet, Bután y Ladakh.

La palabra tibetana “dzi” significa “brillo, claridad, esplendor”. En China continental y Taiwán se conocen con el nombre de tīan zhū“, que le dan los coleccionistas taiwaneses y significa “cuenta del cielo” en mandarín.

Tradicionalmente se llevan como parte de un collar tibetano tradicional, normalmente flanqueadas por coral. A veces también se llevan con cuentas de ámbar y turquesa.

Se considera que estas cuentas aportan beneficios espirituales positivos a su portador. Estas cuentas suelen apreciarse como amuletos protectores y a veces se muelen y utilizan en la medicina tradicional tibetana. El número de “ojos”, o diseños circulares en la piedra, se considera significativo a la hora de considerar la importancia de una dzi. El significado simbólico de las cuentas dzi se basa a veces en el número y la disposición de los puntos.

Las cuentas dzi están hechas de ágata y pueden tener símbolos decorativos compuestos por círculos, óvalos, cuadrados, ondas o zigzags, rayas, líneas, rombos, puntos y otros motivos arquetípicos y simbólicos. Los colores van principalmente del marrón al negro, y el dibujo suele ser de color blanco marfil. Las cuentas dzi pueden ser de distintos colores, formas y tamaños; la superficie suele ser lisa y cerosa, presumiblemente como resultado del uso durante un largo periodo de tiempo.

Las piedras dzi aparecieron por primera vez entre 2000 y 1000 a.C., en la antigua India: se supone que unos cientos de miles fueron traídas por soldados tibetanos desde Persia. Estos pueblos se tomaban muy en serio el efecto maligno del “mal de ojo”. Se consideraba que los dzi contrarrestaban el mal de ojo. Los artesanos que fabricaban los dzi creaban amuletos con “ojos” como una forma de protección de “combatir el fuego con fuego”.

Los artesanos utilizaban ágata como piedra base y luego embellecían las líneas y formas de las cuentas con métodos antiguos que siguen siendo misteriosos.

Aunque el origen geográfico de las cuentas dzi es incierto, se acepta que actualmente se denominan “cuentas tibetanas”, al igual que el “coral tibetano”, que también llegó al Tíbet desde otros lugares. Los tibetanos aprecian estas cuentas y las consideran gemas hereditarias. Así han sobrevivido miles de años, siendo llevadas por cientos de personas.

Las dzi se encuentran sobre todo en Tíbet, pero también en los vecinos Bután, Nepal, Ladakh y Sikki. Las cuentas dzi más apreciadas son las antiguas “dzi puras”.

Aquí nuestra colección de Dzi Beads

Share this post:
Previous Post2024: el año del Dragón según la cultura China

Related Posts

2024: el año del Dragón según la cultura China

in Blog, Pueblos y culturas

El dragón es una criatura mítica del folclore chino y uno de los doce animales representados en el zodíaco…

Leer más

El Gau: el amuleto más sagrado en Nepal

in Blog, Simbología

Los Gau son amuletos hechos con metales preciosos y piedras preciosas, como el Jade, el Ámbar,…

Leer más

Kantha: la técnica textil más valiosa de India

in Blog, Pueblos y culturas

Kantha. Una palabra que ya en sí recoge magia. Se trata de un tipo de artesanía antigua, procedente…

Leer más

Los Ocho Símbolos de Buen Auspicio del Budismo tibetano

in Simbología

Los Ocho Signos Auspiciosos (también conocido como Ashtamangalas) son un conjunto sagrado de símbolos, endémico de varias…

Leer más

YULE: Las raíces vikingas de las fiestas navideñas contemporáneas

in Blog, Pueblos y culturas

La Navidad es una de las fiestas cristianas más importantes, siendo observada más comunmente el…

Leer más

El Pájaro de Trueno: el Gran Espíritu de las tribus americanas

in Simbología

El Pájaro del Trueno - Thunderbird - presente en casi todas las mitologías de las…

Leer más

Peshtemal: el tejido más preciado de Turquía

in Blog, Materiales y artesanía

Peshtemal es una palabra persa que indica estos hermosos tejidos de algodón, utilizados en los hammam turcos.También…

Leer más

Tcherot: el amuleto de las etnías del Sahara

in Simbología

Tcherot: el amuleto de las etnías del Sahara Los Tcherot son talismanes protectivos, llevados por hombres…

Leer más

Las Runas: Origen y significado

in Blog, Simbología

¿De dónde vienen las Runas? Desde pequeños nos enseñan que el alfabeto es el "ABC",…

Leer más

Claddagh ring: significado y orígenes

in Simbología

Claddagh ring: un anillo para el recuerdo Si deseas llevarte un suvenir de un viaje a…

Leer más

Síguenos en

Búsqueda

Categories

  • Blog10
  • Materiales y artesanía4
  • Pueblos y culturas16
  • Simbología9

Mas leídos

  • YULE: Las raíces vikingas de las fiestas navideñas contemporáneas

  • Shaligrama, la preciosa piedra negra de Vishnu

  • Las cuentas “Trade Beads”, la moneda de los colonos

Atención al cliente

+34 681 618 225

Método de pago

Info

  • Quienes somos

Customer service

  • Gastos de envío
  • Cambios y devoluciones
  • Condiciones y garantías
  • Pago seguro

Account

  • Mi cuenta
  • Cesta
  • Lista de deseo

Copyright © 2025 Kokulis World - Diletta Fraizzoli - X6775736M - C/ Nou, 4 - 07740 Es Mercadal (Menorca) - Illes Balears - Spain

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español
  • Italiano
  • English (Inglés)